Ourluis Aular marca el paso al ganar la primera Etapa de Vuelta al
Táchira
Sigue la Vuelta al Táchira haciendo historia en el ciclismo nacional al
iniciar su edición 2016 con un inédito circuito entre las ciudades de San
Cristóbal y Táriba con un recorrido de 102.9 kilómetros divididos en siete
circunvalaciones donde la final la victoria fue para Orluis Aular
pedalista del club Fedeindustrias Gobierno de Yaracuy con un tiempo de 2
horas 26 minutos 18 segundos quien al filo de la valla logró colarse y ganar la
etapa siendo escoltado por Mateo Busato del Southeast Venezuela y tercer lugar
para José García compañero de equipo del ganador de la primera fracción.
La cuarta casilla fue para el italiano Marco Zamparella del club Amore
& Vita, quinto puesto para Yhonathan Monsalve del Southeast Venezuela y
sexto Jhonathan Salinas del Kino Táchira todos con el mismo tiempo del vencedor
de la fracción
Con el cumplimiento del primer episodio de la edición 51 de la Vuelta al
Táchira la clasificación general individual queda en poder Orluis Aular
quien además domina la modalidad de los más jóvenes con un tiempo de 2horas 26
minutos 8 segundos; a 4 segundos Mateo Busato del Southeast Venezuela, tercer
lugar para José García a 6 segundos; Fernando Briceño de JHS Aves es cuarto a 7
segundos, Yorman Fuentes del Fundación Sport Táchira a 7 segundos
es quinto y Jhon Nava del Kino Táchira es sexto a un retraso de 8 segundos.
Habla el líder
"Me
siento complacido por lo logrado, hemos trabajado mucho para estar a tono y
hacer bien las cosas" indicó el líder de la carrera, quien indicó que es
la primera vez que corre este evento ciclístico.
la primera del giro andino
La planimetría de la primera emoción de la edición 51 de la Vuelta al
Tachira en bicicleta permitió que los expertos en terreno plano mostraran sus
cualidades Pues fue una etapa para velocistas quienes se disputaron palmo a
palmo los premios intermedios con una velocidad endemoniada.
De este modo el primero de los sprint fue dominado por Fernando Briceño
del Club HJS quien de un pedalazo pudo superar a Jhon Nava del Kino Táchira
quien se ubicó segundo y metiéndose en la tercera casilla el
"chacaro" Luis Mora de la Fundación Sport Táchira mientras que el
segundo Sprint fue dominado por Yorman Fuentes de la Fundacion Sport Táchira
repitiendo la dosis en la tercera emoción caliente de a carrera mientras que
Pedro Sequera de Yaracuy cargó con la victoria en la última meta volante.
En la segunda etapa se asoma la montaña
Este sábado partirá el segundo capítulo del giro andino con un circuito
en Rubio capital del fronterizo Municipio de Junín en el Táchira para de allí
culminar en ascenso en la población de Bramón, específicamente en la planta
procesadora se café luego de recorrer una distancia de 134.9 Kilómetros y
disputar cinco emociones intermedias una de ellas un premio de montaña de
tercera categoría en propia raya de meta.
Carlos
Alexis Rivera
Prensa
Vuelta al Táchira 2016
CNP 10746
Fotos Jhoana Sierra
Carlos
Alexis Rivera
Prensa
Vuelta al Táchira 2016
CNP 10746
Fotos Jhoana Sierra
No hay comentarios.:
Publicar un comentario