El Cóndor Rujano abrió sus alas y
conquisto el Páramo de Mariño
Hoy se corre la segunda
etapa patrocinada por Johan Santana desde Lagunillas con llegada a La
Chicharronera en San Francisco
Prensa
Vuelta a Tovar
Fotos:
Adán Contreras/Elis Gómez
Luego de demostrar su
potencia al ganar la contra reloj individual en horas de la mañana de hoy, José
“Cara de Niño” Rujano, abrió sus alas para conquistar en solitario el Páramo de
Mariño y agenciar un tiempo de 1 hora 45 minutos 48 segundos en la meta de la
primera etapa de la Vuelta a Tovar en Bicicleta.
El trayecto de la primera etapa
se inició en sede del Cuerpo de Bomberos de Tovar ubicada en la avenida
Cipriano Castro, en donde los 57 corredores realizaron un circuito de 15
vueltas, para luego arribar a la Laguna Blanca del Paramo de Mariño de Tovar.
Rujano al servicio del
equipo Gobernación de Mérida-FundaRujano, se desprendió del lote en el sector
El Mirador cuando se transitaba el kilómetro 50 de la etapa, dejando muy atrás
a sus principales contrincantes, Jonathan Camargo (JHS-AVES), Edwin Becerra y
José Alarcón (Kino Táchira), ventaja que
aprovecho de buena manera para conquistar el premio de montaña categoría C,
ubicado en la población de El Amparo.
En la llegada de la etapa,
ubicada en la Laguna Blanca del Páramo de Mariño de Tovar, arribó en segundo
lugar el pedalista de Lotería del Táchira, Heberth Rivas a 3 minutos 9 segundos,
y con el mismo tiempo de retraso, 3 minutos 29 segundos, arribaron Aular Orluis
(Gobernación de Yaracuy) y los coequiperos José Márquez y Jonathan Camargo (JHS-AVES-Fundación
Samuel Villamizar).
la avenida Bolívar de Santa
Bárbara del Zulia, El Vigía, rumbo a la Y que conduce a Zea, luego pasó por el
Amparo, para arribar a la Laguna Blanca del Páramo de Mariño, donde se vivieron
unos kilómetros emocionantes con los escaladores de la Gobernación de
Mérida-Alcaldía de Tovar, Lotería del Táchira y Gobernación del Táchira.
Rujano es líder de la vuelta
y registra un tiempo general de carrera de 1:51´48´´, escoltado por Heberth
Rivas (Lotería del Táchira) a 3´36´´, en la tercera posición José Márquez
(JHS-AVES-Fundación Samuel Villamizar) a 3´45´´, Edwin Becerra (Kino Táchira)
es cuarto a 4´04´´, mientras que en la quinta casilla se ubica Jonathan Camargo
(JHS-AVES-Fundación Samuel Villamizar) con diferencia de 4´05´´.
Cuatro sprint, dos de ellos
bonificables, se cumplieron en esta etapa dejando como líder a Francisco
Herrera (Gobernación de Yaracuy) con 8 puntos, en la segunda casilla el
corredor Fernando Briceño (JHS-AVES-Fundación Samuel Villamizar) con 7 puntos y
tercer lugar con 5 puntos Yorman Fuentes (Kino Táchira).
Por su parte la general de
montaña el corredor José Rujano (Gobernación de Mérida-FundaRujano) sumo 8 puntos
para ser el líder en esta categoría, escoltado en la segunda posición por Heberth
Rivas (Lotería del Táchira) con 3 puntos y tercer lugar para Jonathan Camargo
(JHS-AVES-Fundación Samuel Villamizar) con 3 puntos.
Mañana
se corre la etapa Grandes Ligas
Desde las diez de la mañana
parte la segunda etapa de la Vuelta a Tovar, patrocinada por el hijo predilecto
de Tovar, Johan Santana, en la que se correrán 104 kilómetros, saliendo desde
Lagunillas con circuito de 20 vueltas en la Laguna de Urao y llegada a La
Chicharronera en San Francisco vía a Guaraque.
Mañana se disputaran cuatro
Sprint el primero en la vuelta 5, el segundo bonificable en el giro 10, el
tercero en el sector Los Araques y el cuarto en el semáforo de la avenida
Antonio Pinto Salinas, además tendremos tres premios de montaña, uno en el Alto
de San Felipe de categoría C, el segundo en el sector El Llano de Tovar de
categoría B y el ultimo en la llegada categoría B.
Clasificación
de Etapa
1.-
José
Rujano (Gobernación de Mérida-FundaRujano) con tiempo de 1:45´48´´.
2.-
Heberth
Rivas (Lotería del Táchira) a 3´09´´.
3.-
José
Márquez (JHS-AVES-Fundación Samuel
Villamizar) a 3´29´´.
4.-
Jonathan
Camargo (JHS-AVES-Fundación Samuel
Villamizar) a 3´29´´.
5.-
Aular
Orluis (Gobernación de Yaracuy) a
3´29´´
Clasificación
General
1.-
José
Rujano (Gobernación de Mérida-FundaRujano) con tiempo de 1:51´48´´.
2.-
Heberth
Rivas (Lotería del Táchira) a 3´36´´.
3.-
José
Márquez (JHS-AVES-Fundación Samuel Villamizar) a 3´45´´.
4.-
Edwin
Becerra (Kino Táchira) a 4´04´´.
5.-
Jonathan
Camargo (JHS-AVES-Fundación Samuel Villamizar) a 4´05´´.
6.-
Aular
Orluis (Gobernación de Yaracuy) a
4´10´´.
7.-
Henry
Meneses (Policía-Encontru-Gobernación de Trujillo) a 4´18´´.
8.-
Gabriel
Mendoza (Gobernación de Mérida-FundaRujano) a 4´22´´.
9.-
Luis
Díaz (JHS-AVES-Fundación Samuel Villamizar) a 4´22´´.
10.-
Fernando
Briceño (JHS-AVES-Fundación Samuel Villamizar) a 5´20´´.
Clasificación
de la Montaña
1.-
José
Rujano (Gobernación de Mérida-FundaRujano) con 8 puntos.
2.-
Heberth
Rivas (Lotería del Táchira) con 3 puntos.
3.-
Jonathan
Camargo (JHS-AVES-Fundación Samuel Villamizar) con 3 puntos.
Clasificación
de los Sprint
1.-
Francisco
Herrera (Gobernación de Yaracuy) con 8 puntos
2.-
Fernando
Briceño (JHS-AVES-Fundación Samuel Villamizar) con 7 puntos
3.-
Yorman
Fuentes (Kino Táchira) con 5 puntos.
Clasificación
de la Sub-23
1.-
Aular
Orluis (Gobernación de Yaracuy).
2.-
Henry
Meneses (Policía-Encontru-Gobernación de Trujillo)
3.-
Gabriel
Mendoza (Gobernación de Mérida-FundaRujano)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario